|
||||||
Héctor T. Arita Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM
Apartado Postal 27-3
CP 58089 Morelia, Michoacán
MEXICO
+52 (443) 322 2814
+52 (55) 5623 2814
correo electrónico: arita@cieco.unam.mx
Perfil
en Google Scholar
El laboratorio está en
Facebook:
Centro de Investigaciones en Ecosistemas
Universidad Nacional Autónoma de
México
última actualización:
Enero de 2015
© Héctor Arita
2009 - 2015
|
Divulgación Científica Sección “Del
Bestiario” Revista Ciencias 2011 Arita, H. T. 2011. La
curiosa historia del cangrejo samurai. Ciencias
102:12-15. 2010 Arita, H. T. 2010. El regreso del caballo: lo macro y lo micro
en la evolución de los équidos de Norteamérica. Ciencias
97:46-55 Arita, H. T. 2010. Los
leviatanes del pasado. Ciencias 98:22-24 2009 Arita, H. T. 2009. Kukulkán y los anacronismos ecológicos. Ciencias 96:12-14. Arita, H. T. 2009. Baptistina y los dinosaurios. Ciencias
95:40-42. Arita, H. T. 2009. La rata que no estaba extinta. Ciencias
94:12-14. 2008 Arita, H. T. 2008. Wallace y el colugo. Ciencias
91:16-18. PDF Arita, H. T.
2008. Los leones de Tsavo. Ciencias
90:16-19. PDF 2007 Arita, H. T. 2007. El murciélago de Yerbabuena. Ciencias
87:36-38. PDF Arita, H. T. 2007. Pata de lagartija y ala de lechuza. Ciencias
86:10-13. PDF Arita, H. T. 2007. Las tribulaciones del tiranosaurio
adolescente. Ciencias 85:26-29. PDF 2006 Arita, H. T. 2006. Crónica de una extinción anunciada. Ciencias
83:14-17. PDF Arita, H. T. 2006. Esplendor y caída de un emperador. Ciencias
82:12-15. PDF Arita, H. T. 2006. Los dinteles de Yaxchilán. Ciencias
81:16-19. PDF 2005 Arita, H. T. 2005. Un safari pleistocénico. Ciencias 78:14-17. PDF 2004 Arita, H. T. 2004. Los cíclopes y los elefantes. Ciencias 74:16-18. PDF Arita, H. T. 2004. El enigma del gato de Algalia. Ciencias 73:10-13. PDF 2003 Arita, H. T. 2003. Los animálculos de Leeuwenhoek. Ciencias 71:66-68. PDF Arita, H. T. 2003. El sueño de Dédalo. Ciencias 70:16-18. PDF 2002 Arita, H. T. 2002. Gansos en el paraíso. Ciencias 68:18-20. PDF Arita, H. T. 2002. El arte de la guerra animal. Ciencias 67:16-18. PDF Arita, H. T. 2002. La lotería en las comunidades
ecológicas. Ciencias 66:12-15. PDF 2001 Arita, H. T. 2001. Las nieves perdidas del Kilimanjaro. Ciencias 65:14-16. PDF Arita, H. T. 2001. Ojos bien abiertos en el mar de
Lidenbrock. Ciencias
63:11-13. PDF Arita, H. T. 2001. Una tormenta imperfecta. Ciencias 62:12-19. PDF 2000 Arita, H. T. 2000. Las tres hipótesis macroecológicas de
Francisco Javier Clavijero. Ciencias 60-61:25-27. PDF Arita, H. T. 2000. Moby Dick y sus ancestros. Ciencias
59:8-10. PDF Arita, H. T. 2000. La vida familiar en las Seychelles. Ciencias
58:22-24. PDF Arita, H. T., P. Rodríguez & L.
Solís. 2000. De ratones, hombres y elefantes: el tamaño
sí importa entre los mamíferos. Ciencias 57:28-38. PDF 1999 Arita, H. T. 1999. Unicornios al oeste de Java. Ciencias
55-56:14-16. PDF Arita, H. T. 1999. El amor en los tiempos de la
sociobiología. Ciencias 54:12-14. PDF Arita, H. T. 1999. Biodiversidad en el asteroide B-612. Ciencias
53:40-42. PDF 1998 Arita, H. T. 1998. El canto del murciélago soprano. Ciencias
52:18-20. PDF Arita, H. T. 1998. En la tierra del ave roc. Ciencias
51:50-52. PDF Arita, H. T. 1998. Sexo peligroso en el Lago Victoria. Ciencias
50:20-22. PDF Arita, H. T. 1998. De moscas y basiliscos. Ciencias
49:36-37. PDF 1997 Arita, H. T. 1997. La isla de los murciélagos solos. Ciencias
48:18-19. PDF Arita, H. T. 1997. El cerdo de Sulawesi. Ciencias
46:58-59. PDF Arita, H. T. 1997. Díptico zoológico. Ciencias
45:54-56. PDF 1996 Arita, H. T. 1996. Gigantes jurásicos. Ciencias
44:46-49. PDF Arita, H. T. 1996. El extraño caso de la jirafa de cuello
corto. Ciencias 43:28-30. PDF Arita, H. T. 1996. El pez que llegó de las Comores. Ciencias
42:48-50. PDF Arita, H. T. 1996. Una paloma llamada Martha. Ciencias
41: 70-72. PDF 1995 Arita, H. T. 1995. El grisón del Gobernador. Ciencias
39:34-37. PDF Arita, H. T. 1995. La antigua Veracruz. Ciencias
38:38-39. PDF Arita, H. T. 1995. El último de los dodos. Ciencias
37:62-64. PDF 1994 Arita, H. T. 1994. La vida bajo la tierra. Ciencias
36:50-58. PDF 1993 Arita, H. T. y L. León-Paniagua.
1993. Diversidad de los
mamíferos terrestres de México. Ciencias, número especial
7:13-22. PDF |
|||||