|
|||||||
Héctor T. Arita Centro de Investigaciones en Ecosistemas, UNAM
Apartado Postal 27-3
CP 58089 Morelia, Michoacán
MEXICO
+52 (443) 322 2814
+52 (55) 5623 2814
correo electrónico: arita@cieco.unam.mx
Perfil
en Google Scholar
El laboratorio está en
Facebook:
Centro de Investigaciones en Ecosistemas
Universidad Nacional Autónoma de
México
última actualización:
Enero de 2015
© Héctor Arita
2009 - 2015
|
Cursos Biología de la Conservación
(Licenciatura) Curso de la Licenciatura en
Ciencias Ambientales. El curso busca que el estudiante: (1) conozca y asimile
las bases teóricas, conceptuales y metodológicas de la ciencia de la
conservación biológica; (2) sea capaz de entender y cuantificar la diversidad
biológica en los niveles genético, de organismos, poblaciones, comunidades y
ecosistemas; (3) identifique los procesos naturales y antropogénicos de
extinción y pérdida de biodiversidad; (4) cuente con las herramientas para
diseñar, proponer e implementar acciones de conservación biológica; (5)
comprenda la problemática social y económica que involucran los proyectos de
conservación biológica. Modelación
matemática Curso introductorio al análisis
matemático para las ciencias ambientales. Se ofrece para los estudiantes de
tercer semestre de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en la ENES UNAM,
campus Morelia. El curso tiene una estrategia didáctica enfocada a la
aplicación de los modelos matemáticos a estudios de caso. Los temas generales
que se abordan son los diferentes tipos de funciones matemáticas, el álgebra
lineal y el cálculo diferencial e integral. Estadística
Aplicada a la Ecología Curso intermedio de
estadística para estudiantes de posgrado en ciencias biológicas. El curso busca ofrecer las nociones de
estadística necesarias para que el alumno sea capaz de: (1) comprender los
análisis estadísticos presentados en artículos científicos, (2) plantear
preguntas ecológicas relevantes en términos estadísticos, (3) elaborar
diseños de muestreo y de experimentación en el área de la ecología, (4)
enfrentarse a “situaciones reales” que requieren el uso de herramientas
estadísticas. Se requiere haber llevado un curso introductorio de estadística
y poseer conocimientos básicos de matemáticas (álgebra, álgebra lineal,
fundamentos de cálculo diferencial e integral). Se ofrece en los semestres impares (agosto
a noviembre). Ecología
Avanzada: Comunidades y Ecosistemas (Posgrado) Curso básico del posgrado
en Ciencias Biológicas, orientación en biología ambiental. El curso propuesto
está enfocado a brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para
que (1) comprendan el estado actual del conocimiento sobre comunidades y
ecosistemas, (2) posean los elementos conceptuales necesarios para discutir
las teorías contemporáneas, (3) conozcan los métodos tradicionales y modernos
para la obtención, procesamiento e interpretación de datos sobre comunidades
y ecosistemas, (4) conozcan la problemática ambiental contemporánea y la
contribución de la ciencia de comunidades y ecosistemas a su resolución Patrones
Espaciales y Temporales de Diversidad Biológica (Posgrado) Curso optativo del posgrado
en Ciencias Biológicas, El objetivo del curso es presentar a los estudiantes
del posgrado de Taller
de fotografía (Estudiantes de todos los niveles) Curso intensivo para
estudiantes y académicos del CIECO. Se
imparte con la M. en C. Leonor Solís.
Se ofrece en los semestres pares (primavera). |
Semestre 2015-1 Modelación matemática Licenciatura
en Ciencias Ambientales. ENES
UNAM Semestre 2015-2
Ecología de comunidades Posgrado en Ciencias Biológicas
Análisis de diversidad Instituto de Ecología, A.C. |
|||||